Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"ENTRE OTROS"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

11-enero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

470. Titiri Mundati


Es una palabra muy de nosotros, cuando se presenta una discusion, entre pareja generalmente, y que esa persona no quiere que TODO EL MUNDO lo sepa.


Ejemplo :

Por ejemplo: -"PUES BOCEALO... PA QUE TITIRI MUNDATI SE ENTERE"






Rep. Dominicana

15-mayo-2013 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

471. YUCA


Un tubérculo también llamado mandioca, muy usado en la República Dominicana para hacer casabe, catibía, bollitos, entre otras cosas.


Ejemplo :

¿Quieres un kipe o un bollito de yuca?






Rep. Dominicana

17-enero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Ene   20
 2008

472. Aplatanar


Definicion comun entre Dominicanos, que consiste en convertir objecto o palabra al idioma criollos.


Ejemplo :

No te preocupe, esa vaina la aplatanamo.
Poloshirt : Poloche
Hold up: Jolopear
Cerrar: Lakear






Rep. Dominicana

27-mayo-2011 · Publicado por : anónimo

Colombia

473. CHUMBIMBA


Disparo o serie de disparos sucesivos destinados a herir o dar muerte a un individuo. De uso comun entre las clases populares.


Ejemplo :

"A esa rata le dieron chumbimba"......"mataron al ladron de poca monta"






Colombia

30-agosto-2016 · Publicado por : DiegoEFE

Argentina

474. Forfai


Lunfardismo para denotar cansancio, agotamiento o quiebre en las finanzas.


Ejemplo :

"El jonca quedó forfai y Granini ahogado en llanto", fragmento del tango "Entre curdas" de Cacho Castaña.






Argentina

14-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

475. sayonara


Se denomina de esta manera a una sandalia de plástico con dos tiras que se insertan en la suela entre el dedo gordo y los demás


Ejemplo :

Estoy buscando mis sayonaras para poder irnos a la playa






Perú

02-noviembre-2008 · Publicado por : anónimo

No Indicado

476. Gnoseologia


Trata de los problemas del conocimiento de las relaciones entre el sujeto y e objeto en el plano más general y abstracto. Esta palabra fue inventada por Alejandro Godofredo Baumgarten(1714-1762)


Ejemplo :

no hay ejemplos






No Indicado

    64 65 66 67 68 69 70 71 72 73    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético